El 11mo Festival de Poesía de Maracaibo reunirá a 122 poetas en 28 actividades y presentará 19 libros

Maracaibo se prepara para convertirse en la capital de la palabra con la celebración del 11mo Festival de Poesía de Maracaibo, que se llevará a cabo del 8 al 14 de septiembre de 2025. La cita, organizada por el Movimiento Poético de Maracaibo, contará con la participación de 122 poetas provenientes de 41 ciudades y 7 países, consolidando al Zulia como epicentro de la poesía latinoamericana.

La programación incluye 28 actividades, que abarcan desde el acto de instalación en el Teatro Baralt hasta el After Party Poético de micrófono abierto el domingo. En el transcurso de siete días se realizarán 18 lecturas poéticas —presenciales, virtuales, dramatizadas y centrales—, así como la presentación de 19 libros de autores venezolanos y extranjeros, y un taller intensivo de tres sesiones dictado por el poeta Carlos Ildemar Pérez.

Los escenarios serán múltiples y emblemáticos: el Teatro Baralt, la Sala Baja “Sergio Antillano”, la Biblioteca Pública del Estado Zulia, la Librería Universitaria “Dr. Jesús Enrique Lossada”, la Librería Puerto de Libros – Vereda del Lago, el Candys Bar y el Palmarejo D’Georgos. Además, las lecturas virtuales se transmitirán en vivo a través de YouTube, abriendo la experiencia a una audiencia internacional.

El componente editorial es uno de los más robustos en la historia del festival: se presentarán 19 títulos, entre ellos la Antología del 11mo Festival de Poesía de Maracaibo, junto a poemarios y ensayos de autores como Zulay Bravo, Mariela Ríos, Manuel J. Ferrer, José Ángel Fernández Wuliana, Leonel José Galindo, Manuel Felipe Zamora, Douglas Zabala, Alberto Sandoval, Carlos Aguirre Fulcado, Daniel Ardila, Ender Romero, Lira Cabrales, Gonzalo Fragui e Ileana Arteaga Ortega.

El encuentro se caracterizará también por su diversidad generacional y estilística. La programación contempla poesía ancestral, voces emergentes en la Lectura de Poetas Jóvenes, los tradicionales Juegos Florales de Maracaibo, recitales internacionales y un cierre festivo con micrófono abierto.

Con una duración estimada de 28 a 30 horas de programación poética, el festival se perfila como una verdadera fiesta cultural que reunirá a públicos, creadores y gestores en torno a la palabra viva.

El Movimiento Poético de Maracaibo reafirma así su compromiso con la promoción de la literatura y la integración cultural, haciendo de esta cita un espacio de encuentro entre tradiciones, generaciones y territorios.

PROGRAMACIÓN | 2025

LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE 2025

4:00 p.m. Acto de Instalación

  • Palabras de bienvenida Luis Perozo Cervantes, presidente de asociación civil Movimiento Poético de Maracaibo.
  • Palabras de Instalación a cargo de las autoridades.
  • Discurso de Instalación a cargo del poeta homenajeado José Ángel Fernández Wuliana

Lugar: Teatro Baralt

5:00 p.m. Lectura “Hasta Dios Vosea”

  • José Ángel Fernández Wuliana (Laguna de Pájaros)
  • Wafi Salih (Valera)
  • Jorge Miguel Cocom Pech (México)
  • Carlos Ildemar Pérez (Maracaibo)

Lugar: Teatro Baralt

MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE 2025

 

10:00 a.m. Lectura Virtual de Poesía “Código Poético”

  • Roger Rondón (Buenos Aires, Argentina)
  • Laureano Asoli (Santa Fe, Argentina)
  • Daniel Álvarez (San Luis, Argentina)
  • Hugo Vargas (Buenos Aires, Argentina)
  • Ramón Alirio Contreras (San Antonio De Los Altos)
  • Vicente Pereda Flores (Caracas)
  • Ligia Álvarez (Caracas)
  • Erika Rojas (Cabimas)
  • Oscar Jiménez Rodríguez (La Asunción)
  • Alicia Margarita Fernández (Valencia)
  • Gregorio Anduja (Guanta)

Lugar: Transmisión a través de Youtube

03:00 p.m. Presentación de libros:

  • “Quería decírtelo: manual para el amor y el desamor” de Zulay Bravo
  • “Las formas del amor” de Mariela Ríos
  • “Impulsado por  el viento” de Manuel J. Ferrer

Lugar: Sala Baja del Teatro Baralt

03:30 p.m. Taller “Canícula Voseada” dictado por el poeta Carlos Ildemar Pérez

(Martes, miércoles y jueves) Previa inscripción
Lugar: Librería Universitaria “Dr. Jesús Enrique Lossada”. Biblioteca Pública del estado Zulia

04:00 p.m. Lectura “Lo Que Duele Decir”

  • Francisco A. Prieto Mindiola (Punto Fijo)
  • Ender Rodríguez (Táchira)
  • Maritza Jiménez Reyes (Caracas)
  • Javier Socorro Moreno (Maracaibo)
  • C.C. Luzardo (Maracaibo)

Lugar: Sala Baja del Teatro Baralt

05:00 p.m. Lectura “El Retorno de Udón”
Homenaje a Udón Pérez por poetas y actores de la ciudad. Lectura dramatizada de los poemas más importantes de este autor.
Lugar: Sala Baja del Teatro Baralt

MIÉRCOLES, 10 DE SEPTIEMBRE 2025

 

10:00 a.m. Lectura Virtual “Ciberoráculo”

  • Guillermo Coda (Santa Fe, Argentina)
  • Cintia Eleonora Ceballos (Santa Fe, Argentina)
  • Orlando Valdez (Santa Fe, Argentina)
  • Naikelis Fernández (Guajira, Colombia)
  • Flora Ovalles (Barquisimeto)
  • Armando Mercado Carabaño (Valencia)
  • Mirtha Hernández (Valles del Tuy)
  • Maigualida Pérez Paredes (Caracas)
  • Abel Fariña (Caracas)
  • Ysbel Mejías (Maracay)

Lugar: Transmisión a través de Youtube

03:00 p.m. Presentación de los libros:

  • “Poesía reunida” de José Ángel Fernández Wuliana
  • “Derecho propio: jurisdicción especial indígena en Venezuela” de Leonel José Galindo

Lugar: Sala Baja del Teatro Baralt

04:00 p.m. Lectura “Poema sinfónico”

  • Nahirim Borges (Coro)
  • Tibaldo Borjas (Maracaibo)
  • Tito Peley (Maracaibo)
  • Lushmore Derbut (Maracaibo)
  • Julio Puche (Maracaibo)
  • Raúl Arana (Nicaragua)

Lugar: Sala Baja del Teatro Baralt

05:00 p.m. Lectura Poesía ancestral

  • José Ángel Fernández Wuliana (Laguna de Pájaros)
  • Atala Uriana (Maracaibo)
  • Segundo González (Paraguaipoa)
  • Gio Polanco (Maracaibo)
  • Carlos Conde “Washé” (Maracaibo)

Lugar: Sala Baja del Teatro Baralt

 

JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE 2025

10:00 a.m. Lectura Virtual “Algoritmo Poético”

  • Alexis Urbina Pimentel (Boconó)
  • Ana Russo (Santa Fe, Argentina)
  • Heraldo Raúl Belottini (Buenos Aires, Argentina)
  • Mariela Cordero (Valencia)
  • Iza Mar (Santa Bárbara de Barinas)
  • José Antonio Rosales (Caracas)
  • Wollmer Uzcátegui (San Juan de los Morros)
  • Carlos Acuña (Maturín)
  • Omaira Maza (La Concepción)
  • Osmel Álvarez (Naguanagua)
  • Ana P. Alves (Valencia)
  • Hilda M Díaz (Santa Bárbara del Zulia)
  • Norvis María Martinez Ramos (Güiria)

Lugar: Transmisión a través de Youtube

03:00 p.m. Presentación de los libros:

  • “Canto al medanal” de Manuel Felipe Zamora
  • “Silentes, distantes y libertarios” de Douglas Zabala
  • “Homodual” de Alberto Sandoval
  • “Días que despeinan” de Carlos Aguirre Fulcado

Lugar: Sala Baja del Teatro Baralt

04:00 p.m. Lectura Poema Diverso

  • Daniel Fernández Humbria (Valera)
  • Armando Rojas Guardia por Luis Perozo Cervantes
  • Esdras Parra por Josbelyn Infante
  • Federico Garcia Lorca leído por José Molero

Lugar: Sala Baja del Teatro Baralt
05:00 p.m. Juegos Florales de Maracaibo

  • Eduardo Bravo (Maracaibo)
  • Carlos Paul Gutiérrez Reales (Maracaibo)
  • Luis Manuel Torres Aguilar (Maracaibo)
  • Alirio J. Hernández (Maracaibo)
  • Daniel Hernández Luengo (Maracaibo)

Lugar: Sala Baja del Teatro Baralt

VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE 2025

 

10:00 a.m. Lectura Virtual “Poema Pixelado”

  • Jessel Silva (España)
  • Mario Martínez Caldera (Nicaragua)
  • Maria Rondon-Hanway (Bonney lake, Washington. Estados Unidos)
  • Sandra Gudiño (Santa Fe, Argentina)
  • Adianez Corpes (Florida, EEUU)
  • Danny González (Acevedo, Colombia)
  • Douglas José González (Maracay)
  • Susana J. Alvarado (La Victoria)
  • Gabriela Ghitzé Suárez Freites (Sabana de Manchago)
  • María Inés Arrabal (Puerto Cabello)

Lugar: Transmisión a través de Youtube

03:00 p.m. Presentación de los libros:

  • “Babilonia americana” de Daniel Ardila
  • “Cueva de mí” de Ender Romero
  • “Desde el silencio” de Lira Cabrales
  • “Ebrierias” de Gonzalo Fragui

Lugar: Sala Baja del Teatro Baralt

04:00 p.m. Lectura Central del 11mo Festival de Poesía de Maracaibo

  • Manuel Iris (México)
  • Mario Bojórquez (México)
  • Gonzalo Fragui (Mérida)
  • Carlos Ildemar Pérez (Maracaibo)
  • Daniel Arella (Mérida)
  • Alejandro Rejon Huchin (México)
  • Rodolfo Quintero (Mérida)
  • Nicanor Sifuentes (Maracaibo)
  • Francisco Catalano (Buenos Aires, Argentina)
  • Alejandro Rejon Huchin (México)

Lugar: Sala Baja del Teatro Baralt

 

07:00 p.m. Lectura “Maracaibo en la noche”

  • Lira Cabrales (Coro)
  • Daniel Ardila (Mérida)
  • Patricia Romero Atencio (Maracaibo)
  • María Fernanda Romero (Valencia)
  • Julio Francisco Ferrer Añez (Motatán)
  • Pablo Briceño (Mérida)
  • Angel Vargas (San Francisco)

Lugar: Candys Bar

 

SÁBADO, 13 DE SEPTIEMBRE 2025

 

10:00 a.m. Presentación de Libros:

“Más allá que nunca diciendo la memoria: Antología del 11mo Festival de Poesía de Maracaibo” de varios autores.

“Dueña del álbum” de Ileana Arteaga Ortega

Lugar: Sala Baja del Teatro Baralt

11:00 a.m. Presentación de los libros pertenecientes a la Biblioteca Carlos Ildemar Pérez: 

  • “Provinciano cósmico”
  • “Tierra personal”
  • “El Bocablario”
  • “3cientos uni versos y otros poemas tales”

Lugar: Sala Baja del Teatro Baralt

04:00 p.m. Lectura “Manual de Instrucciones para un Corazón Roto”

  • Rosselin Cordoba (Coro)
  • María Elena Beltrán Purica (Maracaibo)
  • Elena María Sánchez (Maracaibo)
  • Zulay Bravo (Maracaibo)
  • Rosa Figueroa Mata (Cabimas)
  • Paola Villalobos (Cabimas)
  • Mariangel Blanco (Maracaibo)

Lugar: Sala Baja del Teatro Baralt

05:00 p.m. Lectura “El Lado Oscuro del Romance”

  • Juan Eduardo Romero (Caracas)
  • Luis Perozo Cervantes (Maracaibo)
  • Carlos Aguirre Fulcado (Maracaibo)
  • Giulio Domenico Isea (Maracaibo)

Lugar: Sala Baja del Teatro Baralt
07:00 p.m. Lectura “La hora del sentir”

  • Isabel Cristina Márquez García (Maracaibo)
  • Alexander Da Mota (Upata)
  • Carmen Buendía Vásquez (Maracaibo)
  • Rómulo Colorado (Caracas)
  • Ysbel Mejías (Maracay)
  • Rocío Chalco Vargas (Maracaibo)
  • Moraima Rodríguez (Maracaibo)
  • Luisa de Soto Matos (Maracaibo)
  • Ana Lucy Soto (Maracaibo)

Lugar: Librería Puerto de Libros – Vereda del Lago

DOMINGO, 14 DE SEPTIEMBRE 2025

10:00 a.m. Lectura de Poetas Jóvenes

  • Randolph Stuyvesant (Maracaibo)
  • Urany Torres (Santa Rita)
  • Emmanuel Morillo (Maracaibo)
  • Fabiola Castro “Azula” (Maracaibo)
  • Mariany Fernández (Maracaibo)
  • María Urdaneta (Maracaibo)
  • Abrahan David Martínez Bermúdez (Maracaibo)
  • Altair Sofía Abarca Rodríguez (Maracay)
  • María de los Ángeles Marín Boscán (Maracaibo)

Lugar: Sala Baja del Teatro Baralt

 

02:00 p.m. Alfter Party Poético: Micrófono abierto

  • Chemir Colina (Valencia)
  • Gerardo Jiménez Fernández (Maracaibo)
  • Richard Fernández (La Concepción)
  • Genaro Segundo Fernández (La Concepción)
  • Yamilet Quero (La Concepción)
  • Francisco J. Rodríguez G. (Maracaibo)
  • Juan Gregorio Quintero Sulbarán (Maracaibo)
  • José Paz (Maracaibo)
  • Nerenis Padrón (Maracaibo)
  • Edison Alberto Rodriguez Paz (Isla de Toas)
  • Nacarith Freitez Bonito (San Felipe)
  • Neybis Bracho (San Felipe)
  • Robert Arapé (Maracaibo)

Lugar: Palmarejo D’Georgos

 

Artículos recomendados

Deja un comentario