El Festival de Poesía de Maracaibo abre su ciclo de lecturas con “Hasta Dios Vosea” en el Teatro Baralt

El próximo lunes 8 de septiembre de 2025, a las 5:00 de la tarde, la Gran Sala del Teatro Baralt será escenario de la primera lectura oficial del 11º Festival de Poesía de Maracaibo, titulada “Hasta Dios Vosea”. Este encuentro reunirá a voces fundamentales de la poesía venezolana y latinoamericana, marcando un inicio vibrante para la semana cultural más esperada del año en la ciudad.

La lectura contará con la participación del poeta homenajeado José Ángel Fernández Wuliana, originario de la Laguna de Pájaros, cuya obra ha consolidado un diálogo entre la cosmovisión wayuu y la poesía contemporánea. Fernández Wuliana representa la fuerza de la memoria ancestral y el poder de la palabra como acto de resistencia cultural, y su presencia confiere al evento una dimensión simbólica de reconocimiento a la diversidad literaria de Venezuela.

Desde Valera llegará la escritora y ensayista Wafi Salih, una de las voces femeninas más singulares del país, conocida por su poesía de raíz filosófica y su acercamiento a la espiritualidad desde una mirada lírica. Su obra ha sido reconocida dentro y fuera de Venezuela, y su participación añade un tono de profundidad reflexiva a esta jornada inaugural.

El encuentro también contará con la voz del poeta y narrador maya Jorge Miguel Cocom Pech, proveniente de México, quien ha desarrollado una obra literaria en la que la oralidad indígena, la lengua materna y la poesía se convierten en pilares de identidad. Su presencia reafirma el carácter internacional del festival y abre un espacio de diálogo intercultural entre las tradiciones originarias de América Latina.

Finalmente, el poeta, crítico y académico marabino Carlos Ildemar Pérez, figura central de la literatura zuliana contemporánea, completará la nómina de invitados. Su trabajo combina la reflexión teórica con una poesía que explora la lengua, la memoria y las posibilidades del voseo como marca de identidad cultural. Pérez será también responsable de dictar el taller “Canícula Voseada” durante toda la semana del festival, ofreciendo a los asistentes herramientas para profundizar en la escritura poética.

La lectura “Hasta Dios Vosea” no solo representa la apertura del ciclo de recitales del festival, sino también un manifiesto de intenciones: la poesía como un acto de afirmación cultural, espiritual y lingüística. La elección del título resalta la manera en que la palabra poética puede alcanzar lo sagrado y lo cotidiano, uniendo lo ancestral y lo contemporáneo en un mismo espacio de encuentro.

Con esta actividad, el 11º Festival de Poesía de Maracaibo continúa afianzándose como un evento de referencia en el continente, ofreciendo a la ciudad y al país una plataforma donde las voces poéticas dialogan sin fronteras, y donde Maracaibo se consolida como capital de la palabra.

Artículos recomendados

Deja un comentario