El Festival de Poesía de Maracaibo celebrará la diversidad sexual en la lectura “Poema Diverso”

El jueves 11 de septiembre de 2025, a las cuatro de la tarde, la Sala Baja “Sergio Antillano” del Teatro Baralt será escenario de la lectura “Poema Diverso”, un recital enmarcado en el 11º Festival de Poesía de Maracaibo que rendirá homenaje a la pluralidad de identidades y expresiones sexuales a través de la palabra poética.

La jornada contará con la participación de Daniel Fernández Humbría, poeta de Valera, quien abrirá el encuentro con una propuesta que explora la sensibilidad humana desde la intimidad y el deseo. El acto se enriquecerá con la evocación de figuras emblemáticas de la poesía venezolana y universal vinculadas a la diversidad sexual. Armando Rojas Guardia, uno de los grandes poetas venezolanos contemporáneos, será recordado a través de la lectura de sus textos en la voz de Luis Perozo Cervantes, resaltando la profundidad espiritual y existencial de su obra, siempre atravesada por la reivindicación de la libertad afectiva.

De igual manera, la poeta y narradora Esdras Parra, símbolo de la lucha por la identidad de género en Venezuela, será homenajeada mediante la interpretación de sus versos por Josbelyn Infante, en un acto de justicia poética hacia su legado literario. A este tributo se sumará la lectura de textos de Federico García Lorca, el universal poeta español cuya obra y destino trágico se han convertido en un ícono de la diversidad sexual y de la defensa de la libertad creativa. Su poesía será interpretada por José Molero, quien traerá a Maracaibo la fuerza lírica del granadino.

El recital “Poema Diverso” busca abrir un espacio de reconocimiento y visibilidad a través de la poesía, donde las voces vivas dialoguen con las memorias literarias para celebrar la diferencia como un valor que enriquece la cultura. La presencia de autores contemporáneos junto a la memoria de poetas consagrados refuerza el espíritu del festival de ser un lugar de encuentro plural y respetuoso, donde la palabra se convierte en acto de resistencia y en canto a la libertad.

Con esta actividad, el 11º Festival de Poesía de Maracaibo ratifica su compromiso de promover una literatura inclusiva y de tender puentes hacia todas las formas de diversidad, haciendo de la poesía un espacio abierto para el amor, la identidad y la memoria.

Artículos recomendados

Deja un comentario