El Festival de Poesía de Maracaibo cerrará la jornada del sábado con la lectura “La hora del sentir”

El sábado 13 de septiembre de 2025, a las siete de la noche, la Librería Puerto de Libros – Vereda del Lago se convertirá en un escenario abierto al corazón de la ciudad con la lectura “La hora del sentir”, un recital que reunirá a diez poetas en el marco del 11º Festival de Poesía de Maracaibo. La velada promete ser un espacio íntimo y colectivo a la vez, donde la poesía se pondrá al servicio de la emoción, la memoria y la expresión sincera de la vida.

Desde Maracaibo participarán Marlyn Morillo Montiel, Carlos Paúl Colina Chacín, Isabel Cristina Márquez García, Rocío Chalco Vargas, Moraima Rodríguez, Luisa de Soto Matos y Ana Lucy Soto, todos representantes de la vitalidad poética de la ciudad, con estilos que van desde lo lírico y contemplativo hasta lo testimonial y reflexivo. Sus voces, diversas y complementarias, muestran la riqueza de la escena literaria marabina y su permanente compromiso con la cultura.

El encuentro contará además con la presencia de Alexander Da Mota, poeta de Upata, cuya obra dialoga con la geografía y la identidad del sur del país; Rómulo Colorado, autor caraqueño que aporta un tono intenso y crítico a la lectura; y Ysbel Mejías, proveniente de Maracay, reconocida por la fuerza lírica de su escritura y por su capacidad de conmover desde lo íntimo.

La elección de la sede, la Librería Puerto de Libros – Vereda del Lago, refuerza el carácter urbano y popular del festival, llevando la poesía a un espacio cultural emblemático de Maracaibo, donde el público puede disfrutar de un recital cercano, libre y comunitario. “La hora del sentir” será un acto donde la palabra se convertirá en un espejo de emociones compartidas, un lugar para escuchar y reconocerse en la voz de los otros.

Con este recital, el 11º Festival de Poesía de Maracaibo reafirma su vocación de tender puentes entre generaciones y geografías, y de llevar la poesía a todos los rincones de la ciudad, desde los teatros históricos hasta los espacios más íntimos y cotidianos. La jornada nocturna del sábado será una invitación a dejarse llevar por la palabra y a celebrar, a través de ella, la riqueza cultural del Zulia.

Artículos recomendados

1 comentario

  1. Hola! por qué no hay un link de enlace drecto? Hay transmsión en vivo??

Deja un comentario