El Festival de Poesía de Maracaibo evocará la memoria de Udón Pérez con la lectura “El Retorno de Udón”

El martes 9 de septiembre de 2025, a las 5:00 de la tarde, la Sala Baja “Sergio Antillano” del Teatro Baralt se convertirá en un espacio de homenaje a la poesía clásica zuliana con la lectura titulada “El Retorno de Udón”. Este acto, enmarcado en el 11º Festival de Poesía de Maracaibo, estará dedicado al gran escritor Udón Pérez, autor del Himno del Zulia y una de las figuras más representativas de la literatura venezolana de inicios del siglo XX.

El evento tendrá un carácter especial, pues no solo poetas sino también reconocidos actores darán vida a los versos inmortales de Udón Pérez, confirmando la vigencia de su obra en la memoria cultural de la región. Entre los invitados destaca el primer actor José Luis Montero Conde, con amplia trayectoria en la escena venezolana; el director de teatro y dramaturgo Alfredo Peñuela, figura fundamental del teatro zuliano; y el actor Ilya Izaguirre, conocido por su capacidad de transmitir con fuerza el dramatismo de los textos.

La inclusión de actores en la lectura convierte a este recital en una experiencia híbrida, donde la poesía se acerca al público a través de la teatralidad, la gestualidad y la interpretación escénica. El objetivo es rescatar la obra de Udón Pérez no solo como un referente de la lírica escrita, sino también como una propuesta viva, capaz de conmover a nuevas generaciones mediante el arte de la declamación.

“El Retorno de Udón” será un encuentro de voces que rendirán tributo a un autor cuya palabra sigue siendo un emblema del Zulia. Udón Pérez, además de poeta, fue periodista, ensayista y cronista, y supo retratar en su obra la identidad zuliana, el fervor regional y las raíces culturales que aún hoy permanecen en el imaginario colectivo.

Con esta actividad, el Festival de Poesía de Maracaibo refuerza su compromiso de honrar a los grandes nombres de la tradición literaria, al mismo tiempo que abre las puertas a nuevas estéticas. El homenaje a Udón Pérez no es solo un acto de recuerdo, sino también una manera de demostrar que la poesía zuliana sigue latiendo en el corazón de su gente.

Artículos recomendados

Deja un comentario