El Festival de Poesía de Maracaibo presentará la Biblioteca Carlos Ildemar Pérez

El sábado 13 de septiembre de 2025, a las once de la mañana, la Sala Baja “Sergio Antillano” del Teatro Baralt será escenario de un acto editorial cargado de simbolismo: la presentación de la Biblioteca Carlos Ildemar Pérez, una colección de libros que reúne algunos de los títulos más emblemáticos del reconocido poeta y ensayista marabino. En esta jornada se darán a conocer nuevas ediciones de “Provinciano cósmico”, “Tierra personal”, “El Bocablario” y “3cientos uni versos y otros poemas tales”, cuatro obras que representan diferentes momentos creativos de su trayectoria y que confirman la vigencia de su propuesta estética.

La creación de esta biblioteca responde al propósito de preservar y difundir el legado de Carlos Ildemar Pérez, figura central de la poesía venezolana contemporánea, cuya obra se ha distinguido por explorar la identidad cultural, la experimentación con el lenguaje y la reflexión crítica sobre la realidad. Cada uno de los libros incluidos en esta serie muestra un aspecto particular de su universo creativo: “Provinciano cósmico” como manifiesto de una estética que une lo local con lo universal, “Tierra personal” como testimonio íntimo de la relación entre sujeto y entorno, “El Bocablario” como ejercicio de reinvención lingüística y “3cientos uni versos y otros poemas tales” como un juego con la estructura y la multiplicidad del verso.

La presentación de esta colección dentro del 11º Festival de Poesía de Maracaibo representa no solo un homenaje al autor, sino también una apuesta por consolidar un archivo que asegure la continuidad de su obra en las nuevas generaciones. El Teatro Baralt, como sede de este acto, se convierte en espacio de memoria y celebración, recordando que la literatura es un patrimonio vivo que debe preservarse y transmitirse.

Con este lanzamiento, el festival reafirma su compromiso de ser una plataforma editorial que no se limita a la difusión coyuntural, sino que contribuye a la construcción de un canon literario desde la región. La Biblioteca Carlos Ildemar Pérez es, en este sentido, una invitación a leer, releer y dialogar con un autor que ha hecho de la poesía un territorio de resistencia, libertad y belleza.

Artículos recomendados

Deja un comentario