El martes 9 de septiembre de 2025, a las 10:00 de la mañana, el 11º Festival de Poesía de Maracaibo continuará su programación con la lectura virtual “Código Poético”, transmitida en vivo a través de YouTube. Esta actividad consolida el carácter internacional y digital del encuentro, permitiendo que la poesía cruce fronteras y llegue a un público global.
La jornada contará con la participación de destacados poetas latinoamericanos y venezolanos. Desde Argentina estarán presentes Laureano Asoli (Santa Fe), Daniel Álvarez (San Luis) y Hugo Vargas (Buenos Aires), voces jóvenes y consagradas que representan la vitalidad de la poesía del Cono Sur. Sus obras, diversas en tono y temática, han sabido dialogar con la tradición y con los desafíos contemporáneos, haciendo de sus lecturas un reflejo de la poesía argentina actual.
Por Venezuela, se sumará Ramón Alirio Contreras Guerrero (San Antonio de Los Altos), poeta de sólida trayectoria, acompañado por Vicente Pereda Flores (Caracas), Erika Rojas (Cabimas), Alicia Margarita Fernández (Valencia) y Gregorio Anduja (Guanta). Cada uno aportará una mirada particular sobre la escritura lírica: desde la exploración de la memoria y la intimidad, hasta la denuncia social y el canto a la vida cotidiana.
La modalidad virtual de esta lectura constituye un hito en la programación del festival, al abrir un espacio que no se limita a los escenarios presenciales de Maracaibo, sino que se proyecta hacia el continente. El nombre “Código Poético” refleja esta intención de dialogar con la era digital, transformando la poesía en un lenguaje que circula a través de las plataformas en línea y que busca nuevos lectores en la pantalla.
El Movimiento Poético de Maracaibo, organizador del festival, ha apostado en los últimos años por este formato híbrido que combina lo presencial con lo virtual, ampliando así el alcance del evento y demostrando que la poesía es capaz de adaptarse a las nuevas tecnologías sin perder su fuerza emotiva y estética.
Con esta actividad, el festival reafirma su compromiso de ser un espacio de encuentro sin fronteras, donde las voces de diferentes ciudades y países pueden confluir en un mismo escenario, aunque sea digital. La lectura virtual “Código Poético” inaugura la serie de encuentros en línea que se realizarán a lo largo de la semana, garantizando que el eco de la palabra poética de Maracaibo llegue mucho más allá de sus límites geográficos.