El domingo 14 de septiembre de 2025, a las dos de la tarde, el 11º Festival de Poesía de Maracaibo celebrará su esperado After Party Poético: Micrófono abierto en Palmarejo D’Georgos, un encuentro concebido para extender la experiencia del festival en un ambiente festivo y de cercanía con el público. Esta actividad se ha convertido en una tradición que marca la recta final del evento, invitando a poetas, aficionados y asistentes a compartir sus voces en un escenario sin barreras.
La jornada contará con la participación de una amplia diversidad de creadores provenientes de distintas regiones del país. Desde Valencia asistirá Chemir Colina, mientras que de Maracaibo estarán presentes Gerardo Jiménez Fernández, Francisco J. Rodríguez G., Juan Gregorio Quintero Sulbarán, José Paz y Robert Arapé, quienes representan el dinamismo poético de la ciudad anfitriona. La Concepción aportará las voces de Richard Fernández, Genaro Segundo Fernández y Yamilet Quero, mientras que desde la Isla de Toas participará Edison Alberto Rodríguez Paz, llevando la poesía lacustre al escenario. También estarán Nacarith Freitez Bonito y Neybis Bracho, provenientes de San Felipe, y Nerenis Padrón, de Maracaibo, completando un cartel diverso y representativo.
El formato del micrófono abierto permite que cada participante comparta su voz sin mediaciones, generando un ambiente democrático y espontáneo donde la poesía fluye como un acto de comunión. Este espacio no solo celebra la palabra escrita, sino también la oralidad y la capacidad de la poesía para crear comunidad en torno a la emoción, la memoria y la libertad expresiva.
El After Party Poético busca también tender un puente entre la formalidad de los recitales y la energía popular de los encuentros abiertos, recordando que la poesía vive en la calle, en los bares y en todos los lugares donde la palabra encuentra oídos atentos. Palmarejo D’Georgos se convertirá en el escenario perfecto para cerrar la tarde con un festival de voces, donde lo íntimo y lo colectivo se unirán en un mismo canto.
Con esta actividad, el 11º Festival de Poesía de Maracaibo refuerza su carácter inclusivo, celebrando la diversidad de registros y procedencias, y confirmando que la poesía pertenece a todos y se multiplica cuando se comparte sin fronteras.