El Movimiento Poético de Maracaibo cerró el año 2024 con logros significativos que consolidan su posición como una de las organizaciones culturales más importantes de la región zuliana. Fundada en 2013, esta asociación civil ha reforzado su compromiso con la promoción de la poesía y la literatura, alcanzando a más de 2,000 personas en sus actividades a lo largo del año.
Éxito en los principales eventos literarios de Maracaibo
En colaboración con instituciones culturales como el Teatro Baralt, la Biblioteca Pública del estado Zulia, la editorial Sultana del Lago, la Librería Puerto de Libros y la Cátedra Libre Poesía de la Universidad del Zulia, el Movimiento Poético organizó eventos de gran impacto:
- La 6ta Semana Zuliana de la Narrativa (24 al 27 de mayo).
- La 6ta Feria Independiente del Libro de Maracaibo (15 al 23 de junio).
- La 10ma edición del Festival de Poesía de Maracaibo (4 al 8 de septiembre).
A estas iniciativas se sumaron las celebraciones del Día Regional de la Poesía, el Día Mundial de la Poesía, el Día Internacional del Libro y el Idioma, y el Día Nacional del Escritor. Estas actividades fortalecieron la identidad cultural de la región y generaron espacios para la reflexión literaria.
Impulso a la formación literaria
El Movimiento Poético de Maracaibo también destacó por su labor formativa en 2024. A través de su Escuela de Escritura César David Rincón, ofreció talleres como:
- “Solo por un poema”, dirigido por Carlos Ildemar Pérez.
- “Sobre el oficio de escribir”, impartido por Armando José Sequera.
Asimismo, reinstauró el Taller Permanente de Literatura “César David Rincón” en la Biblioteca Pública del estado Zulia, bajo la dirección del poeta Luis Perozo Cervantes. Este espacio reunió a más de 50 participantes, cuyas sesiones han sido vistas más de 3,600 veces en YouTube, ampliando su alcance a una audiencia digital.
Apoyo institucional y modelo de gestión cultural
El éxito de estas actividades fue posible gracias al patrocinio de la editorial Sultana del Lago y la Librería Puerto de Libros, así como al respaldo puntual de la Alcaldía de Maracaibo, el Consejo Legislativo del estado Zulia y la Gobernación del Zulia. En este contexto, el presidente del Movimiento Poético, Luis Perozo Cervantes, destacó:
«Proponemos un modelo de gestión cultural descentralizado, que permita a los ciudadanos organizados desarrollar una programación cultural sostenible y de impacto local. Apostamos por una industria cultural autosustentable, respaldada por estímulos fiscales, becas y concursos transparentes, para garantizar la continuidad de proyectos culturales en el tiempo.»
Proyecciones para 2025
El Movimiento Poético de Maracaibo se prepara para un 2025 lleno de nuevas actividades culturales, incluyendo:
- Encuentro Venezolano de Dramaturgos “Javier Rondón” (21 y 22 de febrero).
- Proclamación del Día Regional del Escritor (8 de diciembre, en homenaje a José Ramón Yepes).
- El 11vo Festival de Poesía de Maracaibo.
- La 7ma Feria Independiente del Libro de Maracaibo.
- El 3er Simposio Venezolano de Pensamiento Literario.
- La 7ma Semana Zuliana de la Narrativa.
Con estos esfuerzos, el Movimiento Poético de Maracaibo reafirma su misión de promover la literatura y la poesía como pilares fundamentales de la identidad cultural venezolana. Para más información, visita su página oficial: https://movimientopoetico.org.