6TA FERIA INDEPENDIENTE DEL LIBRO DE MARACAIBO
Sala Baja del Teatro Baralt de Maracaibo
SÁBADO, 15 DE JUNIO DE 2024
10:00 a.m. Acto de Instalación de la 6ta Feria Independiente del Libro de Maracaibo.
11:00 a.m. Presentación del libro “La forma de lo informe. Poesía Reunida 2009-2022” de Luis Perozo Cervantes.
12:30 p.m. Ciclo Literatura y Cine Venezolano: proyección de la película “La Balandra Isabel llegó esta tarde” (1950). Dirigida por Carlos Hugo Christensen sobre su propio guion escrito en colaboración con Aquiles Nazoa según el cuento homónimo de Guillermo Meneses.
3:00 p.m. Presentación del libro de cuentos “Los condenados” del escritor Isaac Morales Vargas (Caracas).
4:00 p.m. Presentación de la reedición del poemario “El Dios de las Dunas” de la escritora Wafi Salih (Valera).
5:00 p.m. 9no Slam Poético de Maracaibo.
DOMINGO, 16 DE JUNIO DE 2024
10:00 a.m. Presentación del libro de fotografías “Lo que dejaron” de Federman Parra.
11:00 a.m. Conversatorio: “la contribución a la enseñanza de la historia de Ángel Lombardi”.
LUNES, 17 DE JUNIO DE 2024
9:00 a.m. Conversatorio “Hacia dónde va la comunicación: el papel de los medios en las actividades culturales” con Oscar Valencia, José Alejandro Lossada y Elizabeth Miquilena Verde.
12:30 p.m. Ciclo Literatura y Cine Venezolano: Proyección de la película “País portátil” (1979). Dirigida por Iván Feo basada en la novela del mismo nombre, de Adriano González León, la cual ganó en 1968 el Premio Biblioteca Breve de la Editorial Seix-Barral.
3:00 p.m. Presentación virtual de la novela “Balurdo” del escritor Roger Rondón (Valera) desde Argentina.
4:00 p.m. Presentación del libro “Educación de la mente” de Rubén Galicia (Maracaibo).
5:00 p.m. Episodio en Vivo del Podcast de “Feliz Por Culpa del Teatro” de José Molero y Luis Perozo Cervantes, con invitados especiales.
MARTES, 18 DE JUNIO DE 2024
10:00 a.m. Presentación virtual del poemario “Las ciudades que me habitan” del escritor Javier Gutiérrez Lozano (Puebla, México).
11:00 a.m. Presentación del libro de poemas “La Hicotea Viajera” de Yaisledy Cuba de Pérez.
12:30 p.m. Ciclo Literatura y Cine Venezolano: proyección de la película “El día que me quieras” (1986). Dirigida por Sergio Dow según la pieza teatral homónima de José Ignacio Cabrujas.
3:00 p.m. Presentación del libro de crónicas deportivas “CACHITO. Sinónimo de Béisbol” de la autoría de Gustavo Rosendo y Alberto Cambero; y el poemario “Memorias de desencuentros” de Gustavo Rosendo (Barquisimeto).
4:00 p.m. Presentación del libro “Sánate” de Everett Fuenmayor Rubio (Maracaibo).
5:00 p.m. Homenaje a Américo Gollo Chávez, por Johel Salas.
MIÉRCOLES, 19 DE JUNIO DE 2024
10:00 a.m. Presentación del libro “Aire acondicionado” del ingeniero Rafael Hoiro Urbina.
11:00 a.m. Presentación del libro “Cataneja. Morada de Manantiales” de Omar de Jesús Martínez González.
12:30 p.m. Ciclo Literatura y Cine Venezolano: proyección de la película “Ifigenia” (1986). Dirigida por Iván Feo, basada en la novela homónima de Teresa de la Parra.
3:00 p.m. Presentación virtual de los libros “Un día en la vida de Jesús” y “Tengo 100 mensajes para ti ¡Léelos!” del escritor y maestro espiritista Eduardo Rivera Ceballos (Santa Marta, Colombia).
4:00 p.m. Presentación de la novela histórica “Entre el Cielo y la Tierra: José Gregorio Hernández” y el poemario “En el centro de la nada por la muerte de Elis” del escritor Beltrán Vallejo (Ciudad Bolívar).
5:00 p.m. Presentación de Libro “Las dos caras de la medicina” de Rafael López (Maracaibo).
JUEVES, 20 DE JUNIO DE 2024
10:00 a.m. Presentación del libro de ensayos políticos “Disidencia comprometida” del escritor Douglas Zabala (Maracaibo).
11:00 a.m. Presentación del libro “Paradigma cualitativo. Perspectiva de la investigación” del escritor Rubén Flores (Caracas).
12:30 p.m. Ciclo Literatura y Cine Venezolano: proyección de la película “Cyrano Fernández” (2007). Dirigida por Alberto Arvelo Mendoza, basada en el clásico Cyrano de Bergerac.
3:00 p.m. Presentación de la novela “Aquella interminable lluvia de diciembre” del escritor Víctor Celestino Rodríguez (Tucupido, Guárico).
4:00 p.m. Presentación de las novelas “Las lunas de Pe.” y “El pecado de Gabriel” de la escritora Danellys Almarza (Valencia).
5:00 p.m. Presentación del libro de microrrelatos “Derivosaurios. Microrrelatos y Narracaibos” de Servio Antulio Zambrano.
VIERNES, 21 DE JUNIO DE 2024
10:00 a.m. Conversatorio: 50 años del Acervo Histórico del estado Zulia.
11:00 a.m. Presentación del libro de relatos “Nenúfares de azúcar” del escritor Juan Diego Noguera Azuaje (Caracas).
12:30 p.m. Ciclo Literatura y Cine Venezolano: proyección de la película “El Vampiro del Lago” (2018). Dirigida por Carl Zitelmann, basada en la novela “Un Vampiro en Maracaibo” escrita por el zuliano Norberto José Olivar.
3:00 p.m. Presentación virtual del libro “Guía para escribir un guion” de la especialista en escritura cinematográfica María Isabel Apolo (Santa Rosa, Ecuador).
4:00 p.m. Presentación de los libros “El relámpago de América”, “Breves reflexiones sobre la vida del hombre” y “Relato” de Oscar Jiménez Rodríguez.
5:00 p.m. Jamming Poético de Maracaibo.
SÁBADO, 22 DE JUNIO DE 2024
10:00 a.m. Presentación del libro para niños “La T alta” de María Elena Beltrán Purica.
11:00 a.m. Presentación del libro de cuentos para niños “Bruno André y su amigo el Dragón” de Sira Vargas de Beheller.
12:30 p.m. Ciclo Literatura y Cine Venezolano: proyección de la película “Joligud” (1991). Dirigida por Augusto Pradelli, basada en el libro “Crónicas del Saladillo” de Rutilio Ortega.
3:00 p.m. Presentación del poemario en prosa “Laberintos de la reminiscencia” de la escritora Sonia Mejias (Biscucuy, Portuguesa).
4:00 p.m. Presentación del libro dramatúrgico “Pesquisas extraviadas” de la periodista y dramaturga Roma Rappa (Caracas).
5:00 p.m. Presentación del libro dramatúrgico “Los quince de Isnotú y otros textos teatrales” de la docente y escritora Ligia Álvarez (Caracas).
DOMINGO, 23 DE JUNIO DE 2024
10:00 a.m. Presentación de los libros de dramaturgia para títeres “El buchón y los pescadores” y “Los títeres leen poemas para dormir felices” de Carlos Aguirre Fulcado.
11:00 a.m. Lectura Comentada de la poesía de Lilia Boscán de Lombardi.
12:30 p.m. Ciclo Literatura y Cine Venezolano: proyección de la película “La empresa perdona un momento de locura” (1978). Dirigida por Mauricio Walerstein, basada en la pieza dramática de Rodolfo Santana.
3:00 p.m. Presentación de los libros “Mediaciones” y “El arte de la guerra y el fútbol” del escritor y abogado Gustavo Dellepiane (Rosario, Argentina)
4:00 p.m. Presentación de la novela “El Dilema Del Rey Salomón” del joven escritor Giuseppe Tota (Maracaibo).
5:00 p.m. Concierto ensamble de jazz con Julián Ortega (teclado), Elisaul Ortega (guitarra), Nicolás Meléndez (Saxofón), Pablo Cardozo (Oboe), Juan Vilchez (Guitarra eléctrica)
5:45 p.m. Brindis amenizado por el actor Ilya Izaguirre interpretando al poeta persa Omar Khayyam.
Excelente iniciativa, mis mejores deseos tanto a los organizadores como al talento artístico. Salud! Roger Herrera R